Las candidatas a formar parte de la producción, que se estrena el 21 de abril de 2020, podrán enviar sus solicitudes hasta el próximo 2 de diciembre. El casting para elegir a las tres intérpretes se celebrará los días 16, 17 y 18 de diciembre.
Roma Calderón buscará en Málaga dos actrices y una vídeo-jockey y disc-jockey para armar en Factoría Echegaray la obra de Antonio Miguel Morales La verdadera identidad de Madame Duval. La directora del Nu-Ca Festival, performer y actriz compondrá con las tres intérpretes un espectáculo teatral multimedia en el que la memoria y el exilio son protagonistas, y que la productora de los espacios municipales de Málaga estrenará el 21 de abril de 2020. Las candidatas a formar parte del montaje podrán enviar su solicitud hasta el próximo 2 de diciembre a través de un formulario alojado en www.teatroechegaray.com/factoriaechegaray/proyectos/, donde también podrán descargarse las separatas con las instrucciones y los textos que se tienen que preparar.
Calderón, una original “cabaretera renacentista” que ya trajo al Teatro Echegaray su ‘one woman show’ The lovers, estrenará su montaje en esas mismas tablas el 21 de abril, donde permanecerá en cartel de martes a sábado hasta el 2 de mayo. Las candidatas saldrán de un casting que se celebrará los días 16, 17 y 18 de diciembre. Las dos actrices, una de entre 40 y 50 años para el papel de Madame Duval y la otra de entre 37 y 49 años para encarnar a Neus, deben tener nociones de teatro-danza, danza y/o teatro físico, mientras que la vídeo-jockey y disc-jockey tiene que saber manejar programas de audio como el Abelton Live o similar, y Modul 8, Resolume o similar para las visuales. Las tres deberán estar disponibles para ensayar la obra entre el 13 de marzo y el 20 de abril. Tal y como es preceptivo en los proyectos de Factoría Echegaray, la convocatoria va dirigida a intérpretes nacidas o residentes en Málaga, antiguas alumnas de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga o el Conservatorio Superior de Danza de Málaga o profesionales que acrediten haber actuado en agrupaciones de la ciudad en los dos últimos años.
Roma Calderón firmará para Factoría un trabajo de investigación sobre el cuerpo en constante movimiento con el apoyo de nuevas tecnologías y la composición en vivo del espacio audiovisual y sonoro. Mediante las dos actrices y la VJ/DJ, que será la herencia de la memoria y al mismo tiempo el interior de la mente de la abogada y política republicana malagueña Victoria Kent, la directora y performer narrará la historia de Madame Duval, una española refugiada en París cuya verdadera identidad nadie conoce pero que está inscrita en la lista negra de Franco y es buscada por la Gestapo y por el sanguinario policía español Pedro Urraca.
Perfiles de los personajes
- Madame Duval: actriz de entre 40 y 50 años, hablará con acento andaluz, castellano y algo mexicano. Interpretará 2 personajes. Personaje fuerte, firme, comprometido con sus ideales, endurecido por lo que ha vivido, pero tremendamente humano y tierno. Deberá aprenderse la separata 1 (Texto de Madame Duval) y la separata 3 (Paso a dos, texto de Madame Duval)
- Neus: actriz de entre 37 y 49 años, que pueda hablar con acento francés, americano y catalán. Interpretará 3 personajes. Personaje roto, con un toque de locura provocado por el sufrimiento, una mujer amorosa, atenta, resuelta, leal y aliente. Su fuerza está en su fragilidad. Deberá aprenderse la separata 2 (Texto de Neus) y la separata 3 (Paso a dos, texto de Neus)
- 1 DJ/ VJ (mujer). Mediante las proyecciones y el espacio sonoro, ambos generados en directo, se viaja al interior de la mente de los personajes para “ver y escuchar” sus pensamientos y sus emociones. Deberá manejar programas de audio como el Abelton Live o similar, y Modul 8, Resolume o similar para las visuales. Deberá traer su propio equipo para hacer una sesión de prueba con la directora. Las candidatas deberán adjuntar material con trabajos previos en la ficha de inscripción.Durante la prueba, se le pedirá leer el texto en la separata 4, que no es necesario memorizar.
Los proyectos restantes de la Temporada 2019-2020 de Factoría Echegaray
- La Isla del Aire. Texto de Alejandro Palomas. Director: Jorge Torres. Estreno el 3 de diciembre.
- Musical familiar por determinar. Dirigirá Isabel Zayas. Coproducción con la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga para la rama Factoría Formación. Estreno en febrero de 2020. Título por confirmar.
- La verdadera identidad de Madame Duval. Texto de Antonio Miguel Morales que dirigirá Roma Calderón. Estreno en abril de 2020.
- Las palabras de la carne. Creación textual de José Andrés López y visual de Virginia Rota. Estreno en mayo de 2020.
- Augurios. Texto de Daniel Jándula y Pedro Hofhuis. Director: Pedro Hofhuis. Estreno en junio de 2020.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.