El director e intérprete sevillano llevará en diciembre a las tablas del Teatro Echegaray un texto de Alejandro Palomas sobre los secretos y las mentiras de una familia

Andrea Prieto, Laura Porras, Daniel Alma y Carmen Romero protagonizarán No amanece en Génova, coreografía de la creadora y bailarina malagueña Nieves Rosales que estrena la productora municipal el 29 de octubre

El director e intérprete sevillano Jorge Torres está esta semana probando a casi 150 actrices para construir La Isla del Aire, la adaptación para las tablas de un texto de Alejandro Palomas sobre los secretos y las mentiras de una familia vistos desde la óptica de las mujeres que la forman. Un total de 147 intérpretes malagueñas o formadas en la ciudad se han inscrito a un casting abierto que se desarrolla hasta este viernes en el Salón Rossini del Teatro Cervantes. De él saldrán las cinco que darán vida a ‘Mencía’, la abuela, una matriarca de carácter, sabia, deslenguada y con gran sentido del humor sobre la que gravita la historia, a sus hijas ‘Lía’ y ‘Flavia’ y a sus nietas ‘Inés’ y ‘Beatriz’. La Isla del Aire será la tercera producción de la cuarta temporada de Factoría Echegaray.

Las audiciones para La Isla del Aire se están realizando justo después de las pruebas para escoger el elenco de la coreografía de Nieves Rosales No amanece en Génova, que se celebraron la pasada semana en el Teatro Echegaray. El reparto de esta pieza con la que la directora, coreógrafa y bailarina tiende puentes entre la danza contemporánea y el teatro lo formarán Andrea Prieto en el rol de ‘La infausta’, Laura Porras como ‘Oncetiros’, Daniel Alma en el papel de ‘El rey’ y Carmen Romero en las carnes de ‘El poeta’. Rosales reflexiona sobre el poder en un montaje que será el segundo del curso de Factoría y que además abrirá el renovado ciclo Danza Málaga 2019.

La Isla del Aire

Cinco intérpretes darán vida en diciembre al texto de Alejandro Palomas La Isla del Aire, una adaptación para las tablas de una de las partes de El tiempo que nos une, novela coral de voces femeninas que publicó el mismo autor en 2011. En él, las mujeres de una familia buscan la luz de un faro, una luz que las guíe en sus circunstancias vitales y que les dé claves emocionales para superar el dolor, un asidero que representa ‘Mencía’, una abuela con una fuerte personalidad.

Jorge Torres comenzará a ensayar con las cinco actrices escogidas a finales de octubre. La Isla del Aire se estrenará el 3 de diciembre en el Echegaray, donde permanecerá en cartel hasta el 14 del mismo mes (12 funciones en total).

Menorca. Cinco mujeres de la misma familia (la vieja Mencía, sus dos hijas -Flavia y Lía- y las dos hijas de esta -Inés y Bea- deciden salir de excursión en barca a la Isla del Aire. Sobre ellas planea la muerte de Helena, la mayor de las nietas de Mencía, y el dolor que Lía todavía no se ha atrevido a sentir por la pérdida de su hija. El viaje, aunque breve, será la excusa para que Mencía obligue a sus hijas y nietas a enfrentarse a las verdades y secretos que esconden y para el ganarse su perdón.

No amanece en Génova

Andrea Prieto, Laura Porras, Daniel Alma y Carmen Romero protagonizarán No amanece en Génova. Un total de 44 intérpretes se inscribieron para las pruebas en las que Rosales seleccionó la pasada semana el elenco de una obra concebida como un grito de vida o muerte que interroga al hombre analizando los resortes de poder. Una vez más, la coreógrafa malagueña investiga sobre los límites de la naturaleza humana desde la frontera entre el teatro y la danza.

Junto a Contadoras de garbanzos, que reflexionaba sobre el poder desde un punto de vista más emocional, y No es la lluvia, es el viento…, que hurgaba en el que ejercemos hacia nosotros mismos, al modo de esos miedos que nos atenazan y nos impiden avanzar, No amanece en Génovacompleta la Trilogía del desaliento, que la creadora y bailarina ha levantado en escena a partir de la palabra del dramaturgo Raúl Cortés, y cierra el círculo de personajes femeninos que se mueven en su universo.

Nieves Rosales ensayará con su reparto desde el día 23 de septiembre, con vistas a poner en escena la obra en el Teatro Echegaray entre el 29 de octubre y el 9 de noviembre (12 funciones en total).

La cuarta temporada de Factoría Echegaray comenzará el 8 de octubre con Resistencia y sumisión, monólogo de Alejandro Simón Partal que dirige Sigfrid Monleón. El intérprete malagueño Alejandro Morales será Dietrich Bonhoeffer en esta pieza que está ya en pleno proceso de ensayos.

Los siete proyectos escogidos para la Temporada 2019-2020 de Factoría Echegaray

  • Resistencia y sumisión. Monólogo de Alejandro Simón Partal. Estreno el 8 de octubre. Director: Sigfrid Monleón. “Una historia de amor al género humano”.
  • No amanece en Génova. Coreografía de Nieves Rosales del texto de Raúl Cortés. Estreno el 29 de octubre. Formará parte del ciclo Danza Málaga 2019.
  • La Isla del Aire. Texto de Alejandro Palomas. Director: Jorge Torres. Estreno el 3 de diciembre.
  • Musical familiar por determinar. Dirigirá Isabel Zayas. Coproducción con la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga para la rama Factoría Formación. Estreno en febrero de 2020. Título por confirmar.
  • La verdadera identidad de Madame Duval. Texto de Antonio Miguel Morales que ha presentado Roma Calderón. Estreno en abril de 2020.
  • Las palabras de la carne. Creación textual de José Andrés López y visual de Virginia Rota. Estreno en mayo de 2020.
  • Augurios. Texto de Daniel Jándula y Pedro Hofhuis. Estreno en junio de 2020.