CONOCIENDO AL… LAZARILLO DE TORMES

Dramaturgia y Dirección
MANUEL NAVARRO
Elenco
MANUEL NAVARRO Y VÍCTOR SOTO
Banda Sonora Original
ALEJANDRO NAVARRO
Fotografía
DIEGO DOMÍNGUEZ
Web
JOSÉ MANUEL GALLARDO
Técnico de sonido e iluminación
JUAN GAITÁN
Escenografía, Ilustración y Producción
ASOCIACIÓN MÁLAGA CULTURA SOCIAL
CAJA DE GRILLOS PRODUCCIONES SL
SINOPSIS DE CONOCIENDO AL… LAZARILLO DE TORMES
Lucas está de vacaciones en casa de su abuela. En un momento en que se queda solo, sube buscando a su gato a la buhardilla en busca de entretenimiento. Allí descubre entre muchas cajas un viejo libro: la edición original de “El Lazarillo de Tormes”. Lucas queda atrapado por el magnetismo de ese objeto tan antiguo. Y empieza a leer. Nada comenzar la lectura, ocurre algo mágico. De entre las sombras de la buhardilla aparece una figura extraña: Es Lázaro.
“El Lazarillo de Tormes” que nos ha llegado a todos son las copias del relato original que Lucas tiene entre sus manos. Puesto que tiene a Lázaro delante de él, le pedirá que le cuente sus aventuras.
Lázaro empieza presentándose. “A mí me llaman Lázaro de Tormes, hijo de Tomé González y de Antona Pérez, naturales de Tejares, aldea de Salamanca. Mi nacimiento fue dentro del río Tormes, por la cual causa tomé el sobrenombre…”
Y, a continuación, recuerda los episodios más significativos de su vida: El primer amo que tuvo Lázaro fue un ciego. Le cuenta a Lucas cómo, nada más quedarse a solas con su nuevo amo, el ciego golpeó la cabeza del pobre Lázaro contra una piedra en forma de toro… para que aprendiera que hay desconfiar siempre. Después de ésta le cuenta todas las desgracias y padecimientos que le causó el ciego… hasta que tuvo manera de vengarse y abandonarle. Posteriormente tuvo un nuevo amo, un clérigo. Éste fue peor que el anterior porque lo mataba de hambre.
El escudero fue peor que el clérigo porque no sólo no lo alimentaba, sino que el pobre Lázaro tuvo que conseguir comida para los dos. Lázaro le cuenta esta historia a Lucas mediante una breve representación de títeres. Después del escudero vino el buldero, un timador que engañaba al prójimo sirviéndose de la incredulidad de la gente y de su temor de Dios. Lázaro le muestra a Lucas en qué consistía el timo.
Pero no todo en la vida del lazarillo fueron desgracias. Sus últimos amos le fueron más favorables, Acabó ganando dinero y terminó convirtiéndose en pregonero. Se casó y hoy es un hombre feliz. Lucas, que había subido a la buhardilla para bajarse de allí un entretenimiento, esconde el libro de Lázaro donde estaba y promete que nadie lo sacará de allí.
TRAILER
ELENCO
Manuel Navarro

Manuel Navarro es Arquitecto, Publicista, Empresario y Actor. Se inicia en el teatro de la mano de Factoría Echegaray – Teatro Cervantes de Málaga con la puesta en escena Bailando con locos en junio de 2018. Posteriormente crea la compañía de Teatro La Caja de Grillos – Teatro Social. Escribe, produce, dirige e interpreta las obras de Teatro de la compañía.
Yo sí sé quién eres (2018) que aborda la problemática de los familiares de enfermos de alzhéimer, Migrantes (2019) que visualiza la problemática de la emigración desde varios puntos de origen, Contra las Cuerdas (2019) proyecto IMFE MÁLAGA dirigido a las empresas para reforzar la toma de decisiones. La Sal de la Vida (2021) bajo la producción de Scena Teatro. Las Cartas de Santa Teresa (2022) que presenta una visión histórica de la sociedad del siglo XVI muy actual en nuestra época. Monogamia y El Apagón (2022) en colaboración con la ESAD MÁLAGA. Los Sentimientos del Vino (2022) cena teatralizada. Don Juan Tenorio (2022), es una crítica hacia el comportamiento del individuo, quién se comporta mal durante su vida terrenal, también termina mal en su vida después de la muerte.
Participa en series de Televisión: Toy Boy, Kosta (The Paradaise), Los Relojes del Diablo, y en los cortos Perfiles, Invisibles y Juan, este último para la Escuela de Cine de Londres. Y en la película El Berrido de los Silencios dirigida y producida por Jaime Ordoñez
Mantiene abierto Estudio de Arquitectura desde hace 32 años con varios concursos ganados en su dilatada experiencia.
Víctor Soto

Víctor Soto, es Clown, Presentador, Actor, Guía de montaña y Monitor deportivo.
Inicia sus estudios en el ámbito de la conducción de grupos en el medio natural, dónde descubre su vocación por el entretenimiento. Complementa dicha formación con un grado superior en Animación y Deporte que le abren las puertas a trabajar en distintos hoteles de la Costa del Sol y posteriormente como jefe de entretenimiento en el emblemático hotel Don Carlos de Marbella.
Participa en el cortometraje «Volar» dirigido por Eduardo Angulo para el festival de cortos Express de Benahavís 2020.
Es locutor de radio con programa propio «Se escucha Radio» en RTV Marbella 107.6FM durante el año 2020. Oficia bodas civiles desde 2017. Presentador de eventos deportivos organizados por el Club de Natación San Pedro Alcántara durante cuatro ediciones consecutivas.
Maestro de ceremonias desde 2015 para grandes eventos del grupo hotelero Selenta Group en Barcelona, Marbella y Valencia. Colaboró como animador de público en el año 2014 en el programa «Ahora Caigo» de Atresmedia bajo la dirección de la productora GestMusic Endemol.